Descubre Perú: Lima, Arequipa, Colca, Puno, Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu 10 dias

Incluido / Excluido

INCLUYE:

  • Traslados en privado a hoteles y aeropuertos.
  • Traslado en compartido a la estación de tren.
  • Todas las entradas a los atractivos descritos.
  • Boleto de tren de ida y vuelta a Machu Picchu según categoría seleccionada.
  • 6 almuerzos.
  • 1 noche de alojamiento en Lima en hotel seleccionado.
    ➢ 1 noche de alojamiento en Arequipa en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en Colca en hotel seleccionado.
  • 2 noches de alojamiento en Puno en hotel seleccionado.
  • 3 noches de alojamiento en Cusco en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en el Valle Sagrado en hotel seleccionado.

NO INCLUYE:

  • Comidas según se especifica en el itinerario.
  • Propinas para el guía y personal de apoyo.
  • Gastos personales.
  • Snacks o bebidas adicionales.

MUY IMPORTANTE: Para comprar la entrada a Machu Picchu es necesario mandar los nombres completos, número de documento de identidad, fecha de nacimiento y nacionalidad. Enviar estos datos de forma inmediata. El no enviarlos a tiempo puede con llevar a una dificultad en la compra de los ingresos a Machupichu. Las horas de inicio del tour es referencial. Los horarios de salida del tren e ingreso a Machu Picchu serán elegidos de acuerdo a la disponibilidad en el momento de su reserva. Su reserva estará en manos expertas. Las entradas a Machu Picchu son limitadas. Sugerimos hacer su reserva con anticipación mayor a 2 mes. El ingreso a la ciudadela se realiza por horarios desde las 6 am hasta la 4 pm. En cada turno se puede permanecer dentro de la ciudadela hasta 3 horas.
Nuestro recorrido dentro de la ciudadela sigue un circuito delimitado, y está sujeto a variaciones de acuerdo a labores de mantenimiento o indicaciones de los guarda parques. De diciembre a marzo es temporada de lluvias, siendo el mes de febrero el de mayor intensidad. La ciudadela de Machu Picchu está abierta los 365 días del año, sólo se cierran ciertos sectores para mantenimiento.

Día 01: Bienvenida a Lima, Ciudad de los Reyes y Museo Larco de las Culturas

Llegada a Lima, Bienvenida y asistencia en su traslado al hotel. Un exclusivo e intenso recorrido el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Convento de Santo Domingo, es el inicio de esta magnífica experiencia. Construido durante la fundación de Lima. En el interior encontramos el coro con la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros. Cruzando la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y Municipal, ingresaremos a la Catedral, joya de la historia de Lima, con obras de arte que nos acercarán a la Lima colonial. Dejaremos el Centro y nos dirigiremos al Museo Larco, lugar donde tendremos una clara visión de las Culturas que poblaron el Perú Antiguo. Nos sorprenderemos con las piezas de Oro, textiles y cerámicos eróticos que son parte de la colección que nos introducirán en la cosmovisión del antiguo peruano.

Traslado al aeropuerto de Jorge Chávez, para tomar el vuelvo con destino a Arequipa. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde, un city tour por “Ciudad Blanca” nos abre sus puertas en un recorrido que inicia con el hermoso barrio colonial de San Lázaro, donde fue fundado Arequipa; desde allí caminaremos a través de sus pintorescas calles adornadas de geranios y luego nos dirigiremos hacia el mirador de Carmen Alto, que nos brinda un bello paisaje de andenería agrícola y desde donde podremos observar los volcanes tutelares que rodean la ciudad: Misti, Chachani y Picchu -Picchu. Seguiremos hacia el distrito colonial de Yanahuara, famoso por su iglesia construida al estilo andaluz y su mirador, levantados con una bella arquitectura y rodeados de arcos de sillar. Luego, visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, impresionante monumento religioso que estuvo cerrado por cerca de 400 años; con estrechas calles, plazas y jardines nos recuerda a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Continuando, nos dirigiremos a la Plaza de Armas, donde podremos observar la Catedral y los arcos que rodean la plaza, para finalmente visitar la Iglesia de la Compañía de Jesús; fundada en el siglo XVII por los Jesuitas, destacan sus claustros y la famosa Cúpula de San Ignacio.

Salida temprano en una aventura por tierra hacia el espectacular Valle del Colca. conoceremos la ruta de los volcanes, subiendo por las faldas del volcán Chachani, y teniendo una impresionante vista de los volcánes Misti y del Picchu Picchu. Nuestro camino cruzará por la reserva de vicuñas de Pampa Caña huas, hábitat natural alto andino donde viven y están protegidas. El punto más alto de nuestro recorrido alcanzará los 4,900 m.s.n.m. en el abra de Patapampa, desde donde se puede apreciar el activo volcán Sabancaya. Llegamos al valle de colqa donde dormiremos en hotel elegido. Almuerzo en el hotel. Tiempo libre para descansar y disfrutar de los baños termales de la zona.

Salimos temprano, para dirigiremos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor. Estaremos listos para ver el imponente vuelo de los cóndores, enormes aves andinas que son el símbolo de los países alto andinos. La vista nos permite observar la gran dimensión del cañón, considerado uno de los más profundos del mundo. Visitaremos el pueblo de Maca y Yanque que aún conservan sus iglesias coloniales. Almuerzo en restaurante elegido de la zona. Por la tarde, salida en bus de un recorrido de 6 horas y media aproximadamente hasta la ciudad de Puno. Llegada, asistencia y traslado al hotel.

Por la mañana, embarcaremos en una lancha privada para visitar un pueblo indigena que huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca, los Uros. Estas familias sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos reciben para compartir y transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive del turismo. Luego continuaremos navegando hacia la isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones, costumbres vestimentas y forma de vida hasta la fecha. Es una de las pocas comunidades quechua en una región especialmente aymara. Nos recibirán con su música y danzas. Tendremos almuerzo en un restaurante comunal, una comida típica del lugar rica en nutrientes. Después del almuerzo, caminaremos por los alrededores para apreciar los bellos paisajes del lago Titicaca. Retorno al puerto de Puno. Traslado al hotel.

Partiremos en un bus turístico privado a la ciudad de Cusco. Nuestra primera parada será el museo de lítico de Pucará, lugar que conserva restos de la cultura Pucará con piezas que apreciaremos los monolitos, estelas y esculturas con formas de animales. Esta localidad es famosa por los toritos de Pucará, bellas artesanías multicolores que simbolizan la protección, felicidad y fertilidad. continuando con nuestra aventura llegamos al punto más alto a 4,335 m.s.n.m. en La Raya, división geográfica de las cuencas de aguas del lago Titicaca y el río Vilcanota que irá a la cuenca del río Amazonas. Tendremos el Almuerzo en Sicuani. Continuamos hacia el pueblo inca de Raqchi, donde se encuentra el templo del dios Wiracocha, destacando las bases de piedra de las enormes columnas y muros que nos dan una idea de la majestuosidad de la ingeniería inca. Como última parada, visitaremos la hermosa iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, conocida como la “Sixtina de América” por las pinturas que decoran los techos y muros . finalmente por la tarde llegada a Cusco. Traslado al hotel.

Llegada a la ciudad de Cusco, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde ascenso al Parque Arqueológico Sacsayhuamán, y comenzaremos el viaje visitando la fortaleza del mismo nombre, un hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, también admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura que se utilizaron en su construcción. Continúamos hasta Qenqo, antiguo templo del puma donde podemos apreciar un altar para los sacrificios en la parte interior de una enorme roca y luego a Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, disfruta de una vista panorámica de Puca Pucará, una torre de vigilancia que vigilaba la entrada a la ciudad. Más tarde, recorrido por la Templo del Sol Qorikancha, sobre el que se construyó el Convento de Santo Domingo, la leyenda dice que este templo estaba completamente bañado en oro, lo que asombró a los conquistadores cuando llegaron por primera vez.

Este día visitaremos los sitios más hermosos del Valle Sagrado de los Incas. Partiremos hacia el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado. Este pueblo es famoso por sus mujeres tejedoras. Breve parada en un centro textil para apreciar las antiguas técnicas incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Visitaremos su la plaza inca con su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello sitio arqueológico inca compuesto de terrazas agrícolas concéntricas que sirvieron como laboratorio para recrear microclimas. Almuerzo. Continuaremos para visitar el último pueblo viviente de los Incas, Ollantaytambo. Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, y el Templo del Sol. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo. Alojamiento en la zona.

El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo moderno. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en el tren seleccionado. Arribo a la estación de aguas calientes. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado a su hotel en Cusco.

Traslado al aeropuerto. Vuelo a Lima. Fin de nuestros servicios.

$ 1280.0 USD

Reserve de una vez, pague un depósito y termine más tarde.

Tours Mas Populares

Nuestras opiniones en Tripadvisor

Agradecemos mucho todos sus comentarios. Muchas gracias a todos los demás viajeros que han compartido sus experiencias con nosotros.

¿por qué viajar con
safe family travel?